Avicena — en un texto de 1271. Avicena (en latinización del nombre por el que se conoce en la tradición occidental a Abū ‘Alī al Husayn ibn ‘Abd Allāh ibn Sīnā; en persa: ابو علی الحسین ابن عبدالله ابن سینا; en árabe: أبو علي الحسین بن عبدالله بن سینا)… … Wikipedia Español
AVICENA — (980 1037) (retrato) [véase http://www.iqb.es/diccio/a/au.htm#avicena]: médico persa famoso por su Canon compendio en cinco libros de todo el saber médico de su época biografía [véase http://www.iqb.es/historiamedicina/personas/avicena.htm]… … Diccionario médico
Avicena — Abu Ali al Husain ibn Sina e Balkhi (980 1037), llamado en Occidente Avicena, fue un médico, filósofo y científico. Escribió alrededor de 450 libros de diversas materias, fundamentalmente de filosofía y medicina. Sus libros más famoso fueron El… … Enciclopedia Universal
Más mató la cena, que sanó Avicena. — Avicena fue un afamado médico árabe del siglo XI, y el refrán, al igual que otros varios, advierte que el comer en exceso por la noche es altamente dañino para la salud … Diccionario de dichos y refranes
(2755) Avicena — Descubrimiento Descubridor Liudmila Chernyj Fecha 26 de septiembre de 1973 Nombre Provisional 1973 SJ4 … Wikipedia Español
El canon de medicina — Saltar a navegación, búsqueda Copia latina del Canon de la Medicina, fechada en 1484, situada en la Biblioteca Médica P.I. Nixon del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en San Antonio. El Canon de medicina (título original… … Wikipedia Español
El filósofo autodidacta — Saltar a navegación, búsqueda El filósofo autodidacta, Ḥayy ibn Yaqẓān (حي بن يقظان); fue la primera novela árabe y la primera novela filosófica , escrita por Ibn Tufail (también conocido por Aben Tofail o Ebn Tophail), filósofo y médico que… … Wikipedia Español
Historia del método científico — Esta página o sección está siendo traducida del idioma inglés a partir del artículo History of scientific method, razón por la cual puede haber lagunas de contenidos, errores sintácticos o escritos sin traducir. Puedes colaborar con… … Wikipedia Español
Argumento ontológico — Saltar a navegación, búsqueda El argumento ontológico para la existencia de Dios es un razonamiento apriorístico que pretende probar la existencia de Dios empleando únicamente la razón y la intuición. Dentro del contexto de las religiones… … Wikipedia Español
Luis Xavier López-Farjeat — Este artículo o sección sobre biografías necesita ser wikificado con un formato acorde a las convenciones de estilo. Por favor, edítalo para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso puesto el 13 de julio de 2009. También puedes… … Wikipedia Español